Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

¿Cuánto tiempo lleva?

  Tiempo que lleva la biorremediación. Los microbios pueden demorar entre unos meses y varios años para limpiar un sitio. El tiempo total depende de varios factores.  La biorremediación puede llevar más tiempo cuando:  • La concentración de contaminantes es elevada o cuando los contaminantes quedan atrapados en lugares de difícil acceso (e.g. fracturas en rocas, suelo denso).  • El área contaminada es extensa o profunda.  • Se deben modificar condiciones como la temperatura, los nutrientes y la población microbiana.  • La limpieza se hace en otro lugar. 

¿Cómo funciona?

Imagen
  Funcionamiento de la biorremediación. https://www.epa.gov/sites/default/files/2015-09/documents/epa-542-f-12-003s_guia_del_ciudadano_sobre_la_biorremediacion.pdf Algunos tipos de microbios absorben y digieren contaminantes y los suelen convertir en pequeñas cantidades de agua y gases inocuos como el dióxido de carbono y el eteno. Si el suelo y el agua subterránea no poseen los microbios indicados en cantidad suficiente, se los puede agregar mediante un proceso denominado “bioaumentación.” Para ser eficaz, la biorremediación requiere una temperatura específica, nutrientes y el alimento. Estas condiciones permiten que los microbios indicados crezcan, se multipliquen y absorban más contaminantes. Sin las condiciones adecuadas, los microbios crecen demasiado lentamente o mueren y no limpian los contaminantes. Se puede mejorar las condiciones agregando “aditivos.” Los aditivos pueden ser artículos domésticos, como la melaza y el aceite vegetal, o aire y productos químicos que producen...

¿Qué es la biorremediación ?

Imagen
  ¿Qué es la biorremediación? La biorremediación consiste en usar microbios para limpiar el agua subterránea y el suelo contaminados. Los microbios son organismos muy pequeños, como las bacterias, que viven en el ambiente. La biorremediación estimula el crecimiento de determinados microbios que usan los contaminantes como fuente de alimento y energía. Algunos contaminantes que se tratan con biorremediación son el petróleo y algunos derivados, solventes y plaguicidas. La biorremediación es un proceso mediante el cual los microorganismos transforman los compuestos químicos peligrosos de un suelo contaminado en productos finales no peligrosos. Casi todos los compuestos orgánicos y algunos inorgánicos pueden degradarse biológicamente si se da el tiempo suficiente y se proporcionan las condiciones físicas y químicas requeridas. https://twitter.com/germensadecv/status/882277365556011008